Ludovico Pavoni nace en Brescia el 11 de septiembre de 1784, el primero de cinco hermanos, del matrimonio Alejandro y Lelia Poncarali. Vivió en una época caracterizada por profundos cambios políticos y sociales: la Revolución Francesa (1789), la Jacobina (1797), el dominio napoleónico con sus diferentes denominaciones y por fin, desde 1814, el Austriaco. Pero la «política» de Ludovico Pavoni, ordenado sacerdote en 1807, fue siempre y únicamente la política del amor. Renunciando a alcanzar altos cargos eclesiásticos, a los que parecía estar llamado cuando el Obispo Monseñor Gabrio. Luis Pavoni fue uno de los predecesores de San Juan Bosco en la educación y de los niños huérfanos y desamparados. Sus padres eran descendientes de familias nobles y con suficientes riquezas para mantener su posición. Luis era de carácter serio desde niño; su hermana Paulina declaró; "Luis fue desde niño muy devoto, en tanto que yo era muy traviesa." El joven empezó a descubrir su vocación durante las vacaciones que pasaba en Alfinello, donde jugaba con los hijos de los campesinos y les enseñaba el catecismo. En cierta ocasión arrojó desde la ventana su camisa a un mendigo que tiritaba de frío en la calle. Luis tenía aptitudes para las bellas artes y probablemente habría sido un buen pintor o arquitecto, pero a nadie sorprendió que decidiese estudiar para sacerdote. Como la revolución había acabado con todos los seminarios, oven tuvo que estudiar bajo la dirección de los dominicos, hasta que fue ordenado sacerdote en 1807.
Santo del día
San Ludovico Pavoni
